
Licenciatura en Consejería Familiar
Objetivo general
El profesionista será capaz de desarrollarse como Consejero Familiar Investigador mediante la inclusión de recursos sociales y la investigación científica desde una perspectiva de las interacciones humanas, será capaz de intervenir en la solución de conflictos en los entornos familiares y sus contextos
El estudiante se desarrollará como un profesionista líder, mediante el estudio sólido y multidisciplinar de aquellas ciencias que colaboran al desarrollo y fundamentación de la funcionalidad de la familia y el individuo
Plan de Estudios
Asignaturas 1er Cuatrimestre
- Perspectivas en Consejería
- Antropología
- Desarrollo Ontológico
- Paradigmas en la Consejería
Asignaturas 2do Cuatrimestre
- Metodología de la Investigación
- Filosofía General
- Genética del Comportamiento
- Sexualidad Humana
Asignaturas 3er Cuatrimestre
- Evaluación de la Personalidad I
- Autores Contemporáneos
- Inteligencia Emocional
- Neurolinguística
Asignaturas 4to Cuatrimestre
- Evaluación de la Personalidad II
- Problemas Emocionales I
- Instrumentos de Evaluación I
- Espiritualidad I
Asignaturas 5to Cuatrimestre
- Intervención Social en problemas de la Familia I
- Problemas Emocionales II
- Instrumentos de Evaluación II
- Espiritualidad II
Asignaturas 6to Cuatrimestre
- Intervención Social en problemas de la Familia II
- Teoría y Técnica de la Entrevista I
- La Negociación
- Espiritualidad III
Asignaturas 7mo Cuatrimestre
- Intervención Social en problemas de la Familia III
- Teoría y Técnica de la Entrevista II
- Liderazgo
- Evaluación y Diagnóstico Social
Asignaturas 8vo Cuatrimestre
- Implicaciones de la Consejería en el Matrimonio
- Relaciones Humanas
- Bioética de la Profesión
- Familia y Sociedad
Asignaturas 9no Cuatrimestre
- Desarrollo Social en la Niñez
- Derechos Humanos
- Recursos Jurídicos en la Consejería
- Violencia Intrafamiliar
Asignaturas 10mo Cuatrimestre
- Desarrollo Social en la Adolescencia
- Administración y Finanzas de la Familia
- Reproducción Humana
- Gestión de Proyectos Institucionales
Campo de acción

El egresado de esta licenciatura podrá laborar como:
- Investigador en instituciones familiares
- Asesor en instituciones públicas y privadas
- Diseñador de programas de asistencia social
- Asesor de centros para la familia
- Empresas públicas y privadas, en sus servicios de bienestar
- Consultas sociales
- Atender como consejero familiar en comunidades
